Dietas formuladas con enfoque en digestibilidad y balance nutricional
El alimento balanceado debe contener ingredientes con alta digestibilidad y un perfil proteico que responda a las necesidades reales de la tilapia. En la práctica, esto se traduce en el uso de harinas de origen animal y vegetales de buena calidad, aceites que aporten energía y una formulación precisa de vitaminas y minerales.
En sistemas comerciales, la calidad del alimento no depende solo del tipo de insumo, sino del proceso de fabricación, la estabilidad del extruder en el agua y el tamaño adecuado de partícula. Estas variables son clave para asegurar que el alimento sea bien aprovechado, sin generar desperdicios que afecten la calidad del agua.
Ajuste de la ración según la etapa de crecimiento
Las necesidades nutricionales de la tilapia cambian desde el alevinaje hasta el engorde. Por eso, es esencial adaptar el tipo de alimento, tamaño de partícula y frecuencia de suministro a cada fase. Esto no solo impulsa el crecimiento, sino que mejora la uniformidad del lote, reduce los tiempos de cosecha y optimiza los costos de producción.
Un suministro excesivo o desbalanceado puede generar acumulación de materia orgánica y deterioro de la calidad del agua. En cambio, una programación de raciones con base en la biomasa real permite aprovechar mejor cada kilo de alimento suministrado.